Estatal

Extremar Precauciones Probabilidad de tormentas y lluvias para gran parte del estado

15 de Septiembre de 2018 10:41 /

Este sábado continuará la probabilidad de tormentas y lluvias en gran parte del estado, concentrados las más importantes en regiones montañosas con valores máximos de 30 a 50 mm.

El domingo la magnitud de las precipitaciones disminuirá presentándose de 5 a 20 mm en cualquier punto y máximos de 30 a 50 mm especialmente en la porción sur.

Persistiendo ambiente caluroso con viento dominante en la costa del Norte, Noreste y Este de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Se recomienda extremar las precauciones, atender las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil y consultar el pronóstico del tiempo.

*Sistemas Actuales*

*En niveles bajos*: vaguada de norte al centro del país; vaguada sobre el noreste de México y otra sobre el suroeste del Golfo de México. Atlántico: *Florence* ahora como tormenta tropical con centro aproximadamente a 70 km al sur-sureste de Florence, Carolina del Sur, se mueve al oeste-suroeste a razón de 8 km/h con vientos máximos sostenidos de 80 km/h; la tormenta tropical *Helene* con centro a 685 km al oeste de las islas Azores, se mueve al nor-noreste a 35 km/h con vientos máximos de 110 km/h; *Isaac* se disipó al sur de República Dominicana ; la Tormenta Tropical *Joyce* con centro a 1540 km al oeste-suroeste de las islas Azores se mueve al este a razón de 13 km/h con vientos máximos sostenidos de 85 km/h. En el Pacífico Oriental: *Disturbio tropical* al sur de la costa sur de México con un 20% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical.

*En niveles altos*: Circulación anticiclónica sobre la mayor parte del país excepto sobre el sureste donde domina la circulación de un sistema ciclónico centrado sobre el Canal de Yucatán

*Pronóstico General*

Este fin de semana continuarán las condiciones para tormentas y lluvias moderadas a fuertes en gran parte del territorio nacional, excepto en el noroeste y las penínsulas de Baja California y Yucatán donde pueden ser ligeras a ocasionalmente moderadas. El ambiente persistirá caluroso y bochornoso con los máximos valores en estados del noroeste y sureste. En el Atlántico: el huracán *Florence* se moverá este día sobre el estado de Carolina del Sur para ingresar al oeste de Carolina del norte la tarde del domingo en este trayecto ira debilitándose; *Helene* seguirá debilitándose este fin de semana y convertirse en un ciclón extratropical; los remantes de *Isaac* continuará moviéndose hacia el oeste siendo probable alcancen el canal de Yucatán o la propia Península de Yucatán el miércoles. El *disturbio* del Pacífico puede adquirir un 70% de probabilidad de evolucionar a ciclón tropical conforme se mueva distante y paralelo al litoral del pacífico mexicano.

*Pronóstico Regional*
*Región Norte* (Cuencas del Pánuco al Colipa): Nublado a medio nublado con tormentas y lluvias aisladas eventuales. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm estas últimas especialmente en regiones montañosas. Viento del Este y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa y rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 31-34/22-25 (menores en la región de Huayacocotla).

*Regiones montañosas del centro*: Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas-lluvias aisladas generalmente por la tarde-noche. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximas de 30-50 mm. Viento dominante del Este y Sureste de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 25-27/14-16°C (menores en el valle de Perote).

*Costa y llanuras del centro*: Nublado a medio nublado, probabilidad de tormentas y lluvias hacia la noche y madrugada. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm. Viento dominante del Este y Noreste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 31-33/23-25°C.

*Región Sur* (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas): Nublado a medio nublado con lluvias y tormentas aisladas eventuales. Acumulados estimados en 24 horas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm y sin descartar del orden de los 70 mm en las colindancias con Oaxaca. Viento dominante del Norte y Noreste de 20 a 35 km/h en la costa y rachas mayores en zonas de tormenta. Ambiente caluroso. TMáx/TMín 31-34/22-24°C (Menores en la región de los Tuxtlas).

*Oleaje cerca de la costa*
0.5 a 1.0 metros y mayores en las zonas de tormenta.

*Pronóstico Climático*
Los modelos meteorológicos sugieren para los siguientes siete días en el estado de Veracruz una temperatura media dentro de lo normal y lluvia acumulada dentro o por abajo del promedio. Los modelos climáticos indican un SEPTIEMBRE con temperatura media dentro o ligeramente por arriba de sus valores normales y lluvia acumulada por abajo del promedio histórico.

COLUMNAS

Carpe Diem
Manolo Victorio
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
Entre columnas
Martín Quitano Martínez